Metaverso: Sociedades e Impuestos y mucho más…!

Hoy, voy a comentarles de “un nuevo mundo”, una «nueva frontera»: el METAVERSO.

¿Que es? : Es un mundo imaginario, virtual – digital, donde hay personas jugadores, AVATAR; más personajes del juego o “Non player Caracter” (NPC), con historias, ciudades, economía y …transacciones, es decir, hay actos jurídicos virtuales. Wikipedia los define como: “Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas.”. Aunque me gusta más la definición de la empresa BINANCE: “El metaverso, un espacio vivo que combina lo físico y lo digital, está evolucionando rápidamente de un sueño de ciencia ficción a una realidad con posibilidades ilimitadas. Un mundo en el que las personas pueden interactuar virtualmente, crear e intercambiar activos digitales por valor en el mundo real, poseer tierras digitales, acceder a productos y servicios del mundo real digitalizados, y mucho más”    

Un Ejemplo de ello, es el viejo y popular Juego WOW (World of Warcraft), de Blizzard, revolucionario en la década del 2004 al 2015, con más de 10 millones de jugadores conectados todos los días, que te sumergía en un mundo virtual con millones de jugadores de todo el mundo. Hay otros juegos más populares, como por ej: Minecraft; Second life; Facebook con “meta”; Decentraland; sandbox; y muchos más…! Steven Spielberg hizo una buena película de algunos aspectos del «metaverso»….«Ready Player One», para que la vean.

Se preguntaran… porque tiene importancia el Metaverso?, es por los “efectos” que están generando, “modas” (si quieren llarmarlo así), pero estos «mundos virtuales», tiene efectos en el mundo real. Veamos algunos muy interesantes:

  1. Derechos de marca y propiedad: Por ejemplo marcas como Adidas, Nike, y otras, compran su «espacio» en ciertos universos. Pagan dólares por un “terreno virtual”; o pagan dólares por “una obra de arte digital”; pagan por la «marca» en este mundo virtual, casi como un registro de Marca.
  2. Derechos societarios: Empresas se formalizan y compran terrenos virtuales, con logos y tipografías, para ofrecer sus «servicios», ej: McDonald; Ojo aca las Pymes… hay espacio!!! Porque no, nuestros servicios legales, societarios, tributarios, y otros más?
  3. Transacciones comerciales: Compras y Ventas de activos virtuales (objetos), con tecnología NFTs y BlocKChain; pero también de activos en el mundo real. Ej: compras un McDonald, lo pagas con dinero digital y te llega a la casa (Real) en Second Life y otros. Tiene finanzas descentralizadas (DeFI) en la que los usuarios intercambian valor y activos mediante criptomonedas y token no fungibles.
  4. Derechos de NOMBRE y Autor: Hay lugares donde se vende el nombre del “AVATAR” o carácter ficticio creado en el mundo virtual, que será tuyo para siempre… 
  5. Transacciones monetarias y economía: Aquí les cuento una anécdota de mi época Gammer (Con nostalgia), cuando amigos de “Raid” y “Clanes”…, decían: «…necesitamos ORO (Dinero especial dentro del juego)». Llego a tal punto la demanda de que se empezó a transar con el “Dinero real”. Aparecieron los FARMERS… los vendedores (susanexpress o farmer chinos); comisionistas, y otros más; todo un mundo comercial, dentro de un mundo virtual. Ahora son llamados TOKEN del METAVERSO y NTFs del metaverso. Los metaversos, están basados en la tecnología blockchain.
  6. ¿Y los impuestos o tributos en el Metaverso?: ¿Existen?; ¿están regulados? Por ahora, NO, pero ello no significa que lo quieran hacer. Ya ven con buenos ojos…. (Que brillan), cómo se mueven Dólares y $$$ dentro de estos mundos. “Show me the money…”
  7. Como verán, los efectos y consecuencia del METAVERSO…. Es insospechada, pero tiene numerables actos y efectos jurídicos. «el cielo es el limite….»
  8. Elaborado por Emprendepymes – socio Luis Marín Concha. Autor del Libro «Manual Pymes: Sociedades e Impuestos» © 2020.- Donde se analizan esquema societarios para las Pymes y los Impuestos que las afectan, donde se tratan los nuevos regímenes Pymes, y se habla de aporte en cryptomonedas: Solicite una copia física a info@emprendepymes.cl y/o digital en Amazon: https://www.linkedin.com/pulse/libro-en-formato-kindle-edition-manual-pymes-e-100-marin-concha

Publicado por emprendepymes.cl

Empresa de Asesorías y Servicios con 23 años de experiencia en el mercado. 100% Virtual - Online!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: