
Una de las cosas que nadie te comenta al inicio de un emprendimiento o cuando parte una empresa Pymes, es ¿cuántas logran éxito?, ¿cuánto duran…? (Ciclo de vida de una empresa Pymes). Tampoco te comentan los sacrificios y penurias iniciales. Así que acá van datos “duros” y algunas reflexiones, luego de 22 años….
1) Después de haber participado, directa o indirectamente en la creación, formación, desarrollo, evolución, modificación y término de mas de 2500 pymes, sociedades y otras formas de organización; en general las empresa Pymes, no duran más de 2 a 3 años. Si… leyó bien: sólo 2 a 3 años. De 100 empresas que se crean, sólo 1/3, logran sobrevivir ese tiempo. El 3 año es crítico… muchas se juegan la “vida”. Razones… son múltiples: Desde falta de financiamiento (propio – gubernamental – privados), que es considerara uno de los factores principales; Falta de infraestructura, logística, sinergia y organización; Poco o nulo apoyo gubernamental (estados, gobiernos – Municipalidades); trabas en la obtención de permisos municipales para funcionar y trabajar; temas familiares; sobre endeudamiento; “peleas entre socios” amigos, conocidos, terceros; etc. Nota: Si falló y fracaso… no importa… parta de nuevo, reinventarse.. sea como el ave fénix y parta de nuevo.
2) La segunda barrera… después de largos sacrificios y penurias iniciales, tanto en horas de trabajo, calidad de vida, sacrificios familiares, personales, se viaja mucho, se duerme mal, pocas vacaciones, etc… hay que pasar los 5 años. Acá llegan el 25% de las empresas (25/100)…, pero ya se comienzan a ver frutos…!
3) La última gran barrera es a los 10 años. Esta meta solo llegan 2 a 3 Pymes (de 100). Como se darán cuenta, la masacre… o “el juego del calamar”…es dura. Pero sí llegó acá.. es una Pyme consolidada. Tiene su “nicho de mercado”, como dicen los economistas o comerciales, su “segmento”. Conoce algo del negocio, supero las grandes barreras iniciales, tiene cierta madurez y experiencia, y ve consolidado varios aspectos del negocio. Ahora bien,… nada le garantiza el futuro… pero al menos se puede decir qué es… “un sobreviviente” tiene un skill de “surviver” 🙂 // Sugerencia y recomendación: En la bonanza, guarde para las vacas flacas, es decir, hágase su “colchón”.
4) Estas reflexiones, son a propósito de que EMPRENDEPYMES cumplió 22 AÑOS 🙂 WoW (https://emprendepymes.net/ http://emprendepymes.cl/) Sociedad Pymes creada en la «era de las PUNTO COM» (año 2000), que presta servicios a personas, profesionales, emprendedores, soñadores, visionarios, dueños y socios de Pymes (pequeñas y medianas empresas)….como pasa el tiempo… y “las sufrimos todas…” esas experiencia que comentan la pymes, con sus momentos malos (sobre todo al inicio)…. Pero fue mejorando en el tiempo (como al 7 año), y con buenos momentos, celebrando.
5) Así que por ello, damos las “gracias”… a los clientes, familiares, amigos y conocidos y desconocidos que hacen un Like o mano arriba en nuestros artículos, publicaciones, sitio web, instagram, Facebook, etc…. que creyeron en nuestro proyecto y esfuerzo, y que nos animan a seguir perfeccionándonos, aprendiendo, trabajando, escribiendo y ayudando (al que lo necesite). Como estamos en Operación Renta 2022, no hay mucho tiempo para celebrar… lo dejamos para mayo.
Elaborado por Emprendepymes – Socio Luis Marín Concha. Autor del Libro «Manual Pymes: Sociedades e Impuestos» © 2020.- Donde se analizan esquema societarios para las Pymes y los Impuestos que las afectan, con los nuevos regímenes Pymes, y se ve el “ciclo de vida de una empresa”: Solicite una copia firmada y dedicada por su autor en info@emprendepymes.cl