- Bono $1 Millón de pesos. Para casi todas las Pymes Art. 14d3 – 14d8 y para EI (empresarios individuales PN). Hay que destacar que en el caso de Rubros más golpeados, es mas fácil, porque es un requisito: *) Que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, turismo y servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, ventas y mercados en ferias, entre otros servicios (Ver punto 7). a) Sus ingresos anuales por ventas y servicios del giro sean superiores a 0,01 (cero coma cero uno) e inferiores a 25.000 UF año calendario 2020. Valor UF 31 de diciembre de 2020 ($29.070,33); b) Reúnan una de las siguientes condiciones: (i) Que, hayan obtenido ingresos por ventas y servicios del giro por al menos dos meses, continuos o discontinuos, durante el año calendario 2020 o 2021, o (ii) Que, hayan tenido contratado, a lo menos, un trabajador durante el año calendario 2020, según la información presentada al SII en DJ 1.887.
- Devolución del remanente crédito IVA de hasta 3 meses. Para Pymes afectas al IVA, con tope de $2 millones. (hay varios requisitos y normas por abuso). * Que no mantengan una deuda tributaria, salvo los contribuyentes convenios de pago ante la Tesorería General de la República (TGR) entre la fecha de publicación de esta ley y el 31 de agosto de 2021.
- Disminución transitoria de la tasa de interés penal para las Pymes de 1,5% a 0%:estará vigente para los giros que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021. No rebaja el IPC, ni interés simple.
- Extensión de vigencia de patentes provisorias: para aquellas empresas cuyas patentes venzan durante el período de alerta sanitaria.
- Flexibilidad de convenios de pago con Tesorería y Municipios -patentes de alcoholes y comerciales- pasando de 24 a 48 cuotas, y se establece una condonación del 100% de intereses y multas; y otras mas.
- Bono incrementado mujer. El bono de alivio (1) y el bono adicional variable (2) aumentarán 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada sea mujer. ( Mala técnica legislativa, lo habría separado). Ya me han pregunta varias pymes, si hay que meter a la mujer para sacar 20% + (no es chiste)
- Rubros Especiales Afectados por Pandemia – Covid-19. Segmento Miymes o Pymes como señalo en mi libro: Micro y pequeñas empresas correspondientes a aquellas con ventas inferiores a 25.000 unidades de fomento ($726.758.250 casi el $1 millón de dólares a $ actual). Según códigos de actividad económica del SII. Hay 56 rubros detallados en el decreto, ej: Actividades de otros clubes deportivos n.p.n. (Cod. act. Sii Nº 931209); Actividades de jardines botánicos, zoológicos y reservas naturales (910300); Servicios prestados por periodistas independientes (900004); Servicios de producción de obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza, otras prod. Escénicas (900001); etc.- Fuente D.O. 42.985. Decreto Ex.240 de Hacienda 22-6-2021.
- Quedarán Excluidos del Beneficio: Nocumplen reqisitos para ser PYMES (14D3 14D8) y actividades financieras y de seguros. Ej: Aunque obvios, no tiene derecho las sociedades de inversiones, bancos, factoring, etc; nigun tipo de aseguradora. porque no son Pymes.
- Implementación del Bono 1 millón: Se solicita en el SII (pendiente la plataforma aun, paciencia, en 15 días mas desde hoy – actualizaré Link a la brevedad)
- ¿Que es Pyme(s)?: en general, son empresas que facturan menos de 1 millón U$ = $720 millones de pesos aprox. al año, hacia abajo.😁 Así lo sostengo en mi libro:
Elaborado por Emprendepymes, socio Luis Marín Concha. Autor del Libro «Manual Pymes: Sociedades e Impuestos» © Autor: 2020.- Donde se analizan las dos sociedades más usadas en Chile, Regímenes Pymes y otros temas de las reforma tributaria del 2020.
